Imagino que recordaréis que hace unos días publiqué un artículo en el que os hablaba de una herramienta que estaba realizando que se llama URCO y que eliminaba los metadatos de los archivos que le pasáramos.
También puede que recordéis que hace 2 meses y 1 día publiqué otra herramienta que llamé Cartero y que consistía en una herramienta para GNU/Linux para enviar correos electrónicos enfocados a la seguridad informática y el Phishing. Pero no tiene por qué ser para eso solamente, también podemos enviar correos que no sean de Phishing.
Suele ser frecuente que en algún correo, adjuntemos algún archivo, un archivo que, muy probablemente tendrá metadatos y que el receptor, de saber obtenerlos, podría sacarlos y aprovechar esa información. Para evitar esto, he incorporado a Cartero, la herramienta de URCO, de tal manera que, antes de mandar un correo, si hay un adjunto, Cartero llama a URCO y éste mostratá la misma ventana si detecta metadatos en el archivo adjunto.
Esta vez se trata de un documento pdf que fue creado con LibreOffice como podemos observar. Pues le decimos que elimine el "Creator" y, si le decimos esto, eliminará tanto el Creator como Producer para asegurarnos que no muestra información sobre con qué y/o quién ha creado este documento.
Por lo demás, es todo como ya hemos visto en los posts de Cartero y URCO, por lo que tampoco me voy a repetir mucho más sin necesidad. Espero que os parezca interesante y que, si veis que hay mejoras posibles (que seguro que las hay), no dudéis en decírmelo o incluso de desarrollar vosotros o vosotras mismas vuestras herramientas.
¿Hackeamos el Mundo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario