La seguridad de Whatsapp ha sido algo que se ha cuestionado siempre, es más, yo he sido el primero de criticar muy fuertemente a Whatsapp por su poca seguridad, y no me gustaba que entre otras muchas cosas, los mensajes no fuesen cifrados. Pero ayer[Nota: estoy escribiendo esto el 08/04/2016] leí entre las noticias que me venían, que Whatsapp empezaba a usar cifrado extremo a extremo, y mi visión acerca de Whatsapp comenzó a cambiar.
Así que esto lo tuve que probar, con lo que en el momento que vi la noticia, le dije a un amigo con el que estaba, que iba a probar esto a la voz de ya, pero cuando terminaos de hacerlo, me di cuenta que no había hecho captura para contarlo aquí, así que al llegar a casa, le pedí el móvil a mi dulce madre y lo probé.
Puedes confirmar este cifrado, de una manera sumamente sencilla, ya que basta con entrar al chat de una persona, pulsar en su nombre e irte a cifrado y te dará un código QR y la opción de escanear el código que posea la otra persona, posteriormente te aparecerá un check verde y se habrá confirmado el cifrado.
Esto de que se realice un cifrado en las comunicaciones extremo a extremo, es algo que siempre he considerado importante para la privacidad de las personas, aunque esto no baste, ya que este cifrado se romperá , además aún hay pequeñas cosas como que se debería verificar la entrada de una persona a la aplicación, es decir, que no baste con pulsar en la aplicación y listo, no que se haga otra verificación, y que esa verificación la desarrolle Whatsapp y no dependamos de aplicaciones que protejan la aplicación con un mísero patrón, el cual es fácil de hackear. Pero por lo menos, se va avanzando en cuanto a seguridad, y eso, me gusta.
Hasta la Próxima Malvados!
Blog de Seguridad Informática de Manu Alén. Estudio de la seguridad en Redes, aplicaciones webs,aplicaciones móviles, sistemas y servidores. Una entrada diaria en este blog que sirve como cuadernos de notas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
El server me sabe a poco.
Soy un fanático del Rock y de Debian . (Creo que voy a inventar Rockbian, que suena bien y todo xD) Llevaba tiempo queriendo unir estos 2 c...

No hay comentarios:
Publicar un comentario