Uno de los consejos que les doy a las personas más cercanas
a mí… y no tan cercanas, es que hagan lo mismo que harían en la realidad, si su
DNI
lo tienen con firma, que también tengan firma digital; si no le dirían
cualquier dato comprometedor a un desconocido, que no se conecten a ninguna “Free
Wifi” ni se conecten a una red sin usar una VPN sin PPTP
y sin contraseña diccionaria; y que si en sus casas tienen una cerradura-un
pestillo- que también tengan un “pestillo digital”.
Latch para Windows
Una
vez que se haya creado la respectiva aplicación, con sus operaciones
correspondientes, como RDP, VNC y Ficheros Hosts para
proteger sistema, lo siguiente será descargarse Latch Event Monitor y pulsar sobre Latch management y poner la AppID y el Secreto y poner el pareado que dará la aplicación para móviles que
debéis tener descargada. Esto del pareado es como cuando se configura el
pareado del Bluetooh con el coche,
que se hace una vez en la vida para cada aplicación y ya nos olvidamos de ella.
Conclusiones
Tomar todas las medidas de seguridad necesarias como poner
un “pestillo digital”, nunca viene mal por lo que pueda pasar, por eso mi
insistencia en el uso de Latch, firma digital, no conectarse al wifis gratis,
usar VPN, no conectarse a cuentas de administrador, configurar los ficheros de
lo ante fuerza bruta, parchear el software de monitorización de parches y un
largo etc, etc.
Muchos dicen que no lo hacen porque no tienen tiempo, otros
porque no se meten en la “Frikipedia”-que no me molesta porque me considero
geek-pero además soy yo el que le puedo…”HACKEAR LA LAIF”, pero bromas a parte,
reitero en que es muy necesario que penséis en seguridad aunque sea un poco.
Saludos Malvados!
No hay comentarios:
Publicar un comentario